Estamos frente a un consumidor cambiante, exigente e informado

¿Cómo transformar el reto en una

gran oportunidad?

Entendiendo los cambios del consumidor

Comprendiendo las nuevas regulaciones de sellos y etiquetado

Encontrando en las tendencias de cada segmento oportunidades para innovar

Creando juntos con nuestra capacidad en nutrición

7 de cada 10 consumidores afirman

haber hecho esfuerzos para mejorar el cuidado de su salud y su alimentación

Base: Perú: 1,000 usuarios de Internet mayores de 18 años.
Fuente: Informe Un año de innovación en las salsas de mesa de Mintel (2021)

Después del COVID-19 vemos el nacimiento del «estar seguro»:

El consumidor está realizando la incorporación de hábitos más saludables tanto desde la alimentación como desde la actividad física y el “cuidado de ánimo y la salud mental”; además está buscando un balance entre indulgencia y cuidado en los productos que consume.

Fuente: GlobalData, Consumer Survey 2022 Q2 Results
Base: Perú: 1,000 usuarios de Internet mayores de 18 años.
Fuente: Informe Un año de innovación en las salsas de mesa de Mintel (2021)

55%
de los encuestados de los países andinos dicen que es esencial en la compra que el producto contenga ingredientes que estimulan la inmunidad.
45%
de los encuestados de los países andinos dicen que es esencial en la compra que el producto contenga ingredientes que ayudan a la relajación o mejoran el estado de ánimo.
51%
de los encuestados de los países andinos dicen que es esencial en la compra que el producto contenga ingredientes que aumentan la energía.
Previous
Next
+ 0 %

En términos de lanzamientos de productos con afirmaciones relacionadas a la salud cognitiva, emocional y física, en los países andinos se ve un crecimiento del 260% en los últimos 5 años, con comportamientos muy interesantes sobre todo en Perú (+700%), Colombia (+75%) y Ecuador (+50%).

Fuente: GlobalData, Consumer Survey 2022 Q1 Results – Colombia, Peru, Chile
Fuente: GNPD | Mintel

La indulgencia ya no es lo único que los consumidores buscan en los alimentos:

Consumidores más conscientes de sus elecciones y su proceso de alimentación

Nutrición y felicidad a través de los alimentos

Beneficios más allá de la saciedad (cognitivos, emocionales y físicos)

Consumidores que se preguntan: ¿Transparencia en ingredientes? ¿Declaraciones nutricionales?

Previous
Next

La salud, una influencia al momento de la compra

Los consumidores afirmaron que el cómo afecte un producto o servicio su salud y bienestar influencia en la siguiente medida la decisión de compra de lo mismo

0 %

Allí vemos que 9 de cada 10 consumidores, consideran esa afectación como algo que influye directamente en la compra de sus productos.

Fuente: GlobalData, Consumer Survey 2022 Q1 Results – Central and South America

2 de cada 3 consumidores
piensan en su salud

Según la primera encuesta de consumidor de GlobalData del 2022, el 66% de los consumidores latinoamericanos están bastante (32%) y extremadamente (34%) preocupados por su estado físico y su salud en general.

Fuente: GlobalData, Consumer Survey 2022
Q1 Results – Central and South America

Este consumidor más “consciente” hace que el mercado comience a regular y facilitar la toma de decisiones relacionadas a nutrición.

Conoce la regulación de sellos y etiquetado

COLOMBIA
RESOLUCIÓN 2013 DE 2020
ECUADOR
ACUERDO MINISTERIAL NO. 5103
PERÚ
RESOLUCIÓN 2013 DE 2020
CHILE
LEY DE ALIMENTOS N°20.606

Cada segmento del mercado

evoluciona diferente

Conoce las tendencias de cada uno de los segmentos y encuentra oportunidades para tu negocio

SEGMENTO

SNACKS

Los consumidores buscan snacks naturales y balanceados

Examinan cada vez más las etiquetas de los productos y las listas de ingredientes, en busca de opciones más naturales y menos procesadas.

Buscan frutos secos, frutas y verduras como snacks balanceados para llevar una alimentación/dieta más sana y diversa.

0 %

de los consumidores en la región andina (COL, PE,

ECU) consumen snacks nutritivos 2 veces al día.

Barras de cereales/energéticas, Frutos secos, Semillas, Galletas y Bebidas energéticas: son los tipos de snacks más consumidos en la región.

Beneficios esperados por el consumidor de los snacks nutritivos

0 %

Que ayude a mantener la energía física

0 %

Que mejore el tránsito intestinal

0 %

Que fortalezca el sistema inmunológico

0 %

Que fortalezca los huesos, músculos y articulaciones.

Hablando de funcionalidades, al consumidor le gustaría encontrar snacks que le ayuden con:

TOLUNA-Griffith: estudio con consumidores
de snacks región andina 2022

Estrés,

0 %

Ansiedad,

0 %

Salud digestiva,

0 %

Control de peso,

0 %

Memoria,

0 %

Lanzamientos de snacks
funcionales
en la
región andina 2022

0 %

Barritas de snack/cereales/ energéticas

71,4% de los snacks lanzados en la región andina durante el primer trimestre del 2022, con algún claim funcional, son barritas.

Principales afirmaciones

0 %

Antioxidante Funcional – Energía

0 %

Funcional – Cardiovascular
Funcional – Digestivo

0 %

Fibra Alta / Añadida
Alto en proteína
Prebiótico
Fortalecido con Vitaminas / Minerales

GNPD|Mintel: lanzamientos de snacks región andina 2022

SEGMENTO

PROTEÍNAS

En el segmento de proteínas estas son las afirmaciones con mayor crecimiento en 2021 vs 2020 en países andinos

Es muy interesante ver cómo las afirmaciones de nutrición se apropian del crecimiento en la categoría brindando beneficios funcionales en los productos y reduciendo o eliminando ingredientes que desde la percepción del consumidor son nocivos para la salud.

Afirmaciones más destacadas en los lanzamientos en países andinos en el segmento de proteínas

Dentro de las 15 afirmaciones más destacadas, encontramos 6 que hacen parte del enfoque de nutrición, con un total de 485 productos lanzados bajo estas afirmaciones, lo que corresponde a un 26% de los 1866 productos totales lanzados.

Producto respetuoso con el medio ambiente

243

Medios sociales

219

Calidad superior

129

Bajo en/Sin agentes alérgicos

110

Sin Aditivos/ Conservantes

117

Ético con los animales

106

Envase práctico

75

Alto en proteína

80

Sin conservantes añadidos/artificilaes

72

Envase respetuoso con el medio ambiente

74

Sin azúcar

55

Producto respetuoso con el medio ambiente

68

Reciclable

59

Sin colorantes añadidos / artificiales

51

Sustentable Hábitat/Recursos

51

Fuente: GNPD | Mintel

Ante la pregunta, ¿cómo cree que los siguientes ingredientes afectan su salud?

Las proteínas conservan una muy buena percepción en torno a los temas de salud en el consumidor, sin importar mucho la fuente de la que provengan, vegetal o animal.

Fuente: GlobalData, Consumer Survey 2022 Q1 Results – Central and South America

SEGMENTO

FOOD SERVICE

Sentimiento del consumidor: mSalud y Bienestar

Los consumidores están cada vez más interesados en buscar estilos de vida más “saludables”. Por lo que es importante diferenciarse y maximizar el interés de los consumidores a través de una gama de opciones balanceados en los menús.

GlobalData muestra que, según más de la mitad (56 %) de los consumidores en todo el mundo, el aspecto más inuyente a la hora de elegir una cocina es que tan saludable es. Lo que demuestra la preocupación de los consumidores por su salud y la inuencia en sus elecciones.

«Global: ¿Cuáles de las siguientes razones son más influyentes al elegir entre cocinas?», 2021?

Qué tan saludable es la cocina

56%

Qué tan frescos o locales son los ingredientes

54%

Qué tan aunténtica/fiel a la tradición es la cocina

22%

Que tan emocionante/ novedosa es la cocina

39%

Si ofrece opciones basadas en plantas

17%

Ninguna de las anteriores

8%

¿Qué tan preocupados están los consumidores
por su estado físico y su salud?

Fuente: GlobalData 2021 Q4 global consumer survey

Entendiendo la necesidad del consumidor de aumentar el consumo proteico en sus dietas, actualmente hay un número considerable de consumidores que están prefiriendo proteínas de origen vegetal y productos con afirmaciones de “a base de plantas”. Una de las razones por las que se están volviendo populares es su atractivo para la salud.

 

El 69% de los consumidores globales dicen que «saludable» significa «natural”, mientras que el 39% de los consumidores ven «natural» como «ingredientes de origen vegetal».

Global «¿Qué tan atractivos le parecen los siguientes conceptos/afirmaciones de productos de alimentos y bebidas?», 2019-1

Fuente: [1] Encuesta global de consumidores del cuarto trimestre de 2019 de GlobalData | GlobalData 2019 Q3 global consumer survey;
[2] Encuesta mundial de consumidores del cuarto trimestre de 2017 de GlobalData; [3] Encuesta mundial de consumidores del tercer trimestre de 2019 de GlobalData.

Creando juntos con nuestra

capacidad en nutrición

Desarrollamos una capacidad en nutrición que nos permite crear juntos desarrollos
alineados a las necesidades del consumidor

En Griffith Foods estamos en un proceso de transformación con nuestro portafolio actual y de creación de nuevos productos para seguir entregando al mundo productos que respondan a las tendencias y definiciones cambiantes de nutrición, con nuevos y mejores ingredientes.

Esto lo logramos a través de 4 focos de acción:

¿Cómo lo hacemos?

Agregamos ciertos componentes para dar el beneficio nutricional de quien consume el producto. Puede ir dirigido a poblaciones con necesidades nutricionales específicas.

Fortificación

La industria de alimentos y bebidas ha reaccionado a las necesidades del consumidor y vemos un incremento del 63% en los lanzamientos de alimentos y bebidas en la región andina con afirmaciones de fortificación de algún tipo.

Según la última encuesta de GlobalData para el consumidor latinoamericano, es clave en el momento de la compra, que los productos que consumen tengan ingredientes que aumentan la inmunidad, la energía, que ayudan a la relajación o mejoran el estado de ánimo, con fibra añadida o vitaminas y minerales. Y es que en promedio 48% afirman que son factores esenciales.

Fuente: [1] 2022 Q1 Consumer Survey Results – Central & South America
; [2] GNPD | Mintel: Lanzamientos 2021 region Andina

Reducción

En promedio, para el 43% de los latinos es esencial en el momento de la compra que los productos sean bajos en grasa, azúcar o sodio/sal.

El 37% de los adultos en Chile busca opciones con bajo contenido de azúcar al comprar alimentos, mientras que el 25% busca productos con bajo contenido de sal.

Fuente: Informe Un año de innovación en las salsas de mesa de Mintel (2021);
[4] 2022 Q1 Consumer Survey Results – Central & South America

¿Cómo lo hacemos?

Reducimos ingredientes que, en exceso, pueden implicar un riesgo a la salud. (Sodio, azúcar, grasa)

¿Cómo lo hacemos?

Eliminamos ingredientes que, bajo comprobación científica, puedan implicar un riesgo a la salud.

Eliminación

La creciente prevalencia de personas con alergias e intolerancias alimentarias diagnosticadas médicamente impulsa un mayor enfoque en el etiquetado de alérgenos.

La popularidad de la dieta basada en plantas está haciendo que los sustitutos de huevo aumenten en popularidad, incluso la demanda de declaraciones de «sin soya» impulsa la exigencia de ingredientes alternativos.

31% de los latinos considera que el gluten tiene un impacto negativo en su salud.

Mintel Report, Allergies and intolerances: free from dieting trends, January 2020
Globaldata: 2022 Q1 Consumer Survey Results – Central & South America

¿Cómo lo hacemos?

Trabajamos con ingredientes que certifiquen procesos y cultivos libres de insumos agrícolas sintéticos.

Orgánico

Hay cada vez más consumidores buscando ingredientes reconocibles, naturales, "reales", con beneficios de origen natural. El 70% de los consumidores globales encuentran que los ingredientes de origen sostenible/ético son algo o muy atractivos.

En su búsqueda por evitar productos sintéticos o artificiales, valoran tener información sobre la procedencia de los ingredientes. El 76% de los consumidores globales encuentran que la información sobre la fuente de los ingredientes son algo o muy atractivos.

44% de los latinos, consideran bueno encontrar afirmaciones de “Orgánico” a la hora de comprar productos.

Fuente: [1] GlobalData’s Coronavirus (COVID-19) Recovery Tracker Survey – Week
1-11 Average; [2] GlobalData’s 2021 Q2 global consumer survey
Globaldata: 2022 Q1 Consumer Survey Results – Central & South America

El enfoque en nutrición dirigida nació de la necesidad del mercado de ofrecer un portafolio de productos nutricionales que apuntaran a necesidades específicas de los consumidores.

Esta profundización del conocimiento nutricional es lo que nos ha permitido desarrollar conceptos con ingredientes especializados que buscan solucionar dificultades en cualquiera de estas perspectivas:

NUTRICIÓN

DIRIGIDA

NUTRICIÓN

DIRIGIDA

01

Bienestar cardiovascular

Mejorar la salud cardiovascular con productos enfocados a mejorar la presión alta, colesterol alto.

02

Bienestar digestiva

Promover un sistema gastrointestinal saludable a través de productos innovadores que apoyan y mejoran el sistema digestivo.

03

Bienestar muscular y óseo

Asegurar un sistema musculoesquelético fuerte a través de la dieta y los nutrientes esenciales.

04

Alergias e intolerancias

Abordar los alérgenos comunes y los problemas de intolerancia alimentaria mediante la eliminación o sustitución de ingredientes alérgenos.

05

Malnutrición

Abordar los problemas de nutrición, incluida la desnutrición, la deficiencia de micronutrientes y la obesidad.

06

Bienestar cognitivo

Apoyar tanto el rendimiento cognitivo a corto plazo como la salud mental, así como mantener la salud del cerebro a largo plazo mediante la prevención del deterioro cognitivo.

07

Inmunidad

Mantener un sistema inmunológico saludable a través de la entrega de nutrientes que apoyan la función inmunológica adecuada y / o ayudan a controlar la respuesta inflamatoria.

En Griffith Foods contamos con un equipo multidisciplinario que trabaja para entregarte soluciones nutricionales, indulgentes, innovadoras y con beneficios, apalancadas en ingredientes novedosos y funcionales y así poder nutrir al mundo con creatividad y cuidado.

Si quieres conocer más información puedes contactar a tu asesor comercial

COLOMBIA

RESOLUCIÓN 2013 DE 2020
Contenido de sodio en alimentos priorizados

 

RESOLUCIÓN 810 DE 2021*
Etiquetado nutricional y sellos de advertencia

* Actualmente se encuentra en consulta pública la modificación de la resolución 810 / octágonos.

ECUADOR

ACUERDO MINISTERIAL NO. 5103
Reglamento de etiquetado de alimentos procesados para el consumo humano.

PERÚ

LEY N°30021
Ley de alimentación saludable, establece el etiquetado de advertencia en los alimentos procesados, más conocidos como octógonos.

CHILE

LEY DE ALIMENTOS N°20.606
Ley de etiquetado frontal para los alimentos que tengan un exceso de nutrientes críticos, deberán rotularse como “Alto en…”